Os queremos acercar a una de las rutas más fáciles y bonitas, a tan solo unos 20 minutos de Bilbao, la Via verde de Itsaslur en Kobaron.

La Vía verde del Piquillo une Ontón (Cantabria) con Kobaron (Vizcaya) con un bonito paseo por los acantilados de unos 2km. Esta vía se une en Kobaron, a la Vía Verde de Itsaslur bordeando los acantilados más occidentales de Vizcaya durante otros 2km más . Además, coincide con la Ruta de la Costa del Camino de Santiago. El paseo de Itsaslur va desde Kobaron hasta la Playa de la Arena en Muskiz.

El paseo de Itsaslur fue antiguamente usado como via del tren de la industria minera, y todavía hoy se encuentran algunos vestigios de su historia minera durante el paseo.

El trazado no ofrece perdida, está bien señalizado y delimitado por vallado. Es un recorrido familiar que atrae a miles de personas al año, y se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los vizcaínos para disfrutar de un paseo el fin de semana.Puedes comenzar la ruta desde diferentes puntos, uno de los comienzos para recorrer la ruta al completo seria desde la Ermita de Pobeña, donde un enorme cartel en el parking de Pobeña da comienzo a la ruta con 120 escalones. Si la quieres comenzar desde Cantabria seria aparcando en Ontón, indicando en el gps Vía Verde del Piquillo Ontón. Y posiblemente uno de los puntos más populares es en el aparcamiento de Kobaron.

Y es que, al estar a tan solo a unos 10 minutos en coche de Santurtzi o Portugalete…y a poco más de 20 minutos desde Bilbao es el lugar perfecto para disfrutar de las vistas de los acantilados y el mar.

¿Pero sabemos lo que son las Vías Verdes? Son antiguas vías de ferrocarril reconvertidas en espacio de ocio para disfrutar de la naturaleza y la historia de estos lugares Gracias a esta reutilización de las vías se anima a los ciudadanos a disfrutar del entorno al aire libre. Suelen ser rutas tranquilas y bastante llanas al haber sido antiguas vías de tren, y se pueden recorrer tanto a pie como en bici la mayoría de ellas. En la pagina oficial sobre las Vías Verdes de España tenéis información detallada de cada una de ellas junto con la ficha técnica

Os contamos un poquito más sobre la historia de la Via Verde de Itsaslur. Esta zona de Muskiz acogió uno de los complejos mineros más importantes de Vizcaya. Este paseo fue antiguamente una ruta del tren de mercancías que transportaba mineral hasta el único cargadero a mar abierto de la provincia. Se creó en 1870 y ceso su actividad en la década de los años sesenta. Pero no es la única actividad que se realizaba en la zona. Las poleas que se encuentran a lo largo del paseo son de la recogida de algas.

Para completar el día en la zona te aconsejamos que bajéis a la Playa de la Arena. Puedes dar un paseo por la orilla o quedarte por la zona recientemente rehabilitada de las dunas. Su punto más fotografiado, las casetas de la playa.

 

 Resumen recorrido

-Punto de Partida: 3 opciones posibles. Ontón, Kobaron o Pobeña.

-Distancia: Desde Ontón a la Playa de la Arena hay unos 4.5km solo ida.

-Puntos de interés: vestigios de la época minera, Playa de la Arena.

-Dificultad: Nula. Si se comienza desde Onton o Kobaron no hay desnivel. Si se comienza desde Pobeña hay un tramo de escaleras.