¿Te gusta el mar, los acantilados, y las preciosas vistas? Seguro que si, asi que quédate con nosotros y conoce el paseo de Punta Galea, en Getxo.
A tan solo15 –20 minutos del centro de Bilbao nos encontramos con estos impresionantes acantilados, Punta Galea. Normalmente la ruta empieza dejando el coche en el aparcamiento del Fuerte de la Galea. Si vais a ir en fin de semana mejor que no se os peguen las sabanas ya que a partir de las 11:00-11:30 de la mañana se empieza a llenar de gente, sobre todo si hace buen tiempo.
Playa de Arrigunaga
Desde allí tienes dos opciones, realizarla en dirección a la playa de Arrigunaga pasando por el Molino de Aixerrota o en dirección a la playa de Azkorri, ambas rutas son preciosas. Durante todo el paseo disfrutaras de unas maravillosas vistas, si el tiempo te acompaña podás distinguir a la perfeccion Portugalete y Santurtzi con los montes a sus espaldas.
Desde el Fuerte hasta Aizkorri hay unos 2.5km y en dirección contraria hasta Arrigunaga unos 2km, por lo que las distancias son similares. Otra opción es aparcar en cualquiera de las dos playas y comenzar la ruta completa desde allí. Es una zona preciosa, con el mar siempre de acompañante y el verde del paisaje, estamos seguros que cualqueira de las opciones te encantará.
PUNTOS CLAVES DE LA RUTA:
- Fuerte de la Galea: Su ubicación en la parte alta de Getxo le proporcionaban unas vistas estratégicas de la bahía del Abra. Esta fortificación se construyó en alrededor del 1782, con la misión de proteger el tráfico comercial marítimo que entraba por el Abra a Bilbao. Es la única construcción militar de esa época que se conserva en la actualidad en Bizkaia. Lamentablemente en la actualidad se encuentra abandona y con la entrada prohibida al recinto.
- Molino de Aixerrota: Fue construido tras una gran sequia en torno al 1726 y funcionó durante unos años mientras perduró el problema. Alrededor del 1787 dejo de usarse y paso a convertirse en una vivienda, perdiendo gran parte de su encanto. Hasta que en 1955 el ayuntamiento de Getxo compró el edificio y decidió restaurarlo y devolverle su esplendor. Convirtiéndolo en un símbolo de la localidad.
- Faro de la Galea: La primera edificación fue construida en 1782, para marcar el punto de referencia de entrada al puerto, pero la actual construcción es más moderna, ya que se inauguró en 1950.